
Tratamientos Corporales
- Adiposidades localizadas
- Alta frecuencia
- Artritis
- Artrosis
- Bajo peso
- Celulitis – Prevención y tratamiento
- Circuitos reductores
- Drenaje linfático manual
- Electroporación
- Electroterapia (ondas interferenciales y rusas)
- Endermología
- Estrías
- Flaccidez
- Foliculitis
- Fosfatidilcolina
- Hidrolipoclasia
- Iontoforesis
- Lápiz termocoagulador
- Láser
- Lesiones deportivas
- Luz pulsada
- Magnetoterapia
- Masajes circulatorios
- Masajes con piedras
- Masajes descontracturantes
- Masajes reductores
- Masajes relajantes
- Mesobárica
- Mesoterapia
- Mesoterapia virtual
- Nutrición
- Obesidad
- Oxigenación hiperbárica
- Peelings
- Pie diabético
- Presoterapia
- Quemaduras
- Radiofrecuencia
- Rejuvenecimiento de cuello, escote y manos
- Reumatología
- Sobrepeso
- Tratamiento de heridas
- Tratamientos esclerosantes
- Ulceraciones venosas
- Ultracavitación hiperbárica
- Ultrasonido
- Vacumterapia
Tratamiento de Artrosis y tratamiento de la artritis

La división de medicina biológica y tercera edad de Belesana, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, se especializa en el tratamiento de artrosis y tratamiento de la artritis aplicando las técnicas más avanzadas de la medicina biológica y antiaging.
La artrosis es una enfermedad crónica que consiste en el deterioro de forma progresiva de una o más articulaciones y se manifiesta clínicamente por dolor, rigidez, limitación del movimiento y deformidad del sitio afectado, conduciendo en algunos casos a una severa discapacidad. En ausencia de una cura para la artrosis, impedir y controlar la progresión de la enfermedad es esencial para evitar una pérdida continua de la calidad de vida del paciente.
La bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas es una de las técnicas más avanzadas y efectivas para para el tratramiento de la artrosis y el tratamiento de la artritis en nuestro consultorio en la ciudad de Buenos Aires. Hasta el momento, la mayor ía de los tratamientos eran de tipo paliativo, es decir, disminuían los síntomas y aliviaban el dolor, pero no proveían una verdadera solución al avance de la enfermedad.
El Plasma Rico en Plaquetas es un concentrado obtenido de la sangre del propio paciente, por lo que no hay riesgos de transmisión de enfermedades, o reacciones al érgicas o de rechazo. Una vez infiltrado en la zona afectada por la artrosis, el plasma rico mejora el estado inmunitario y vascular de la zona tratada, disminuyendo el proceso inflamatorio y acelerando los procesos fisiológicos de reparación de los tejidos, mediante la regeneración del colágeno a través de la activación de las células madres periféricas por los factores de crecimiento.
Los resultados con el tratamiento de artrosis y con el tratamiento de la artritis se obtienen de forma progresiva, comenzando a notar mejoría al terminar la primera semana. A medida que transcurren los días el paciente nota una disminución notable del dolor, menor rigidez y mayor facilidad para realizar sus tareas habituales.
Circuitos de Estética Corporal

¿En qué consisten los circuitos?
Son tratamientos cortos e intensivos con un objetivo específico.
En cada sesión, se combinan distintas técnicas y tecnologías con el objetivo de abordar el problema estético en cuestión desde todos los ángulos posibles.
Se sugiere realizar entre dos y tres sesiones semanales y tienen una duración aproximada de una hora.
¿Cuáles son los circuitos disponibles?
- Circuito reductor – modelador
- Circuito reductor – antiflaccidez
- Circuito reductor – anticelulítico
- Circuito corporal – facial
¿Qué circuito debo elegir sin tengo varios problemas estéticos?
En estos casos, sugerimos concertar una consulta profesional sin cargo para que podamos diseñar un plan de circuito a medida de las necesidades del paciente.
Electroporación (Mesoterapia Virtual sin Agujas)

¿Qué es la electroporación o mesoterapia virtual?
Es un tratamiento que nos permite lograr la penetración de principios activos específicos reductores o reafirmantes mediante la acción de un aplicador que se desliza por la superficie cutánea. Es mucho más placentera que la mesoterapia tradicional y tiene efectos excelentes y duraderos
¿En qué consisten las sesiones?
Las sustancias específicas son introducidas a través de una corriente por lo que el paciente sólo siente un calor tolerable. Las sesiones duran aproximadamente una hora y pueden complementarse con electrodos, masajes o máscaras corporales específicas.
¿Cuáles son los resultados?
Al igual que la mesoterapia tradicional, se logra una notable mejora del aspecto de la piel con celulitis, la flaccidez y permite reducir el volumen. Es una excelente
alternativa para combinar con tratamiento de radiofrecuencia o ultracavitación, dado que se acelera la aparición de los resultados.
Lipólisis Química con Fosfatidilcolina

¿Qué es la fosfatidilcolina?
La fosfatidilcolina es una sustancia natural que posee un fuerte efecto emulsionante sobre el tejido adiposo. Esto significa que actúa directamente sobre las células grasas, diluyendo su contenido para que el cuerpo pueda metabolizarlo con mayor facilidad.
Se trata de un tratamiento específicamente indicado para eliminar aquellos sectores con pequeña cantidad de adiposidad localizada, que no desaparece con gimnasia ni con dieta.
¿En qué consiste?
La fosfatidilcolina se aplica sobre la zona a tratar en pequeñas inyecciones hipodérmicas, es decir, directamente sobre el tejido graso. La cantidad de sesiones requeridas dependerán de la extensión de la zona a tratar y de la carga de tejido graso.
¿Cuáles son los resultados?
Este tratamiento resulta una verdadera ayuda para la remodelación corporal. Es excelente para combatir las adiposidades rebeldes y los resultados se vuelven evidentes a partir de la cuarta sesión. Habitualmente, se lo combina con otras técnicas médicas como la mesobárica o la ultracavitación.
Hidrolipoclasia Ultracavitación Potenciada

¿Cuáles son los resultados?
A partir de la primera sesión los resultados ya pueden advertirse. Se produce una disminución de centímetros del contorno corporal, la silueta adquiere una apariencia más armoniosa, y en el caso de las celulitis, el efecto “piel de naranja” se atenúa notablemente.
¿Qué es la hidrolipoclasia?
La hidrolipoclasia es un tratamiento médico mínimamente invasivo que permite eliminar adiposidades localizadas, especialmente en abdomen, espalda, piernas y brazos. Además, mejora notablemente el aspecto de la piel con celulitis.
Se realiza en consultorio con anestesia local, y la paciente puede seguir con su vida normal inmediatamente después de la intervención.
¿En qué consiste?
El tratamiento consiste en aplicar en dos zonas de 100 cm2 simétricas del cuerpo, 60 ml se solución fisiológica, y luego aplicar ultrasonido o ultracavitación. De esa manera, al encontrarse las ondas sonoras con el agua producen mayor destrucción de las células grasas.
¿Quién puede realizarla?
Cualquier persona con niveles de colesterol y triglicéridos aceptables. Está contraindicada en embarazadas, personas con problemas renales o hepáticos, personas con procesos tumorales o prótesis metálicas.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
No es posible establecer una cantidad de sesiones universal aplicable a todas las personas. Cada caso es único, por lo cual, en Belesana, nos resulta imprescindible realizar una primera consulta sin cargo de orientación para poder evaluar seriamente el caso de cada paciente y definir el tratamiento más adecuado.
Lápiz termocoagulador Hiperbárico

¿Cuántas sesiones son necesarias?
En la mayoría de los casos las lesiones son eliminadas en una sola sesión aunque para la correcta evaluación de los resultados se deben esperar unos dos meses. Puede ser necesario algún retoque.
¿Para quienes está indicado el tratamiento?
Para todas las personas que presenten arañitas vasculares (telangiectasias), rosácea, cuperosis y puntos de rubí.
¿Zonas del cuerpo a tratar?
Piernas, tobillos, rodillas, cara.
¿Contraindicaciones de la Cámara Hiperbárica?
Neumotórax. Claustrofobia.
¿Qué es el lápiz termocogulador hiperbárico?
Esta nueva tecnología, la termocoagulación, produce la coagulación térmica de las venas tratadas, lo que resulta en la desaparición inmediata de las mismas sin riesgo de efectos adversos o cicatrización de la epidermis. El tratamiento con el Lápiz Termocoagulador Hiperbárico permite eliminar las telangiectasias (arañitas vasculares), y mejorar la circulación venosa de la zona tratada.
¿Cuál es el aporte de la cámara hiperbárica a la termocoagulación?
La cámara hiperbárica favorece los resultados de la termocoagulación en dos sentidos:
- Estimula la rápida y efectiva desinflamación de la zona tratada.
- Acelera el tiempo de reabsorción de las arañitas y reduce el tiempo de recuperación de la piel, evitando de esta forma, pigmentaciones e irregularidades dérmicas.
Esta optimización de resultados se logra gracias a que la cámara hiperbárica mediante el efecto vasoconstrictor disminuye el edema, favoreciendo y acelerando el proceso de cicatrización de las punturas, ayuda a una mejor circulación de nutrientes a las células, e incrementa la producción de colágeno por los fibroblastos y la producción de nuevos vasos sanguíneos.
¿Cuánto dura cada sesión?
La mayoría de los procedimientos toman 45 minutos combinando ambas tecnologías: Termocoagulación y Cámara Hiperbárica.
¿Cuáles son los beneficios?
- Resultados duraderos e inmediatos
- Sin inflamación
- Sin necrosis
- Sin quemaduras
- Sin hematomas
- Sin hiperpigmentación
- Sin vendaje pos tratamiento
- Pocas sesiones
- Sesiones rápidas
¿En qué consisten las sesiones?
Se disparan pequeños disparos con una aguja finísima estéril y descartable y el pulso provoca la coagulación de la pequeña arañita. Se puede ver de manera inmediata cómo la mayoría de las arañitas desaparecen. Luego la paciente ingresa a la Cámara Hiperbárica, la cual va a estimular la desinflamación mínima de la zona, reforzar la eliminación de las arañitas y acelerar el tiempo de recuperación. El procedimiento es habitualmente perfectamente tolerado ya que no hay incisiones ni cortes en la piel, y por lo tanto no hay sangrado.
Mesobárica Corporal

Cuando el dolor se transforma en placer
En el 23º Congreso Argentino de Medicina Estética presenté mi experiencia de la acción de la Cámara Hiperbárica en el tratamiento de las patologías más frecuentes observadas en los consultorios de medicina estética anti-aging.
Ante un auditorio con 500 especialistas hablé por primera vez sobre MESOBARICA, una nueva vía de administración de medicamentos a la dermis por acción del aumento de la presión atmosférica. Este efecto sólo se logra introduciendo al paciente en una cámara hiperbárica.
Una de las situaciones que más me molestaba en la práctica de esta especialidad es que a todas las pacientes con CELULITIS había que hacerles MESOTERAPIA, es decir, administrarle medicación anticelulítica utilizando agujas y por lo tanto, provocándoles dolor. Por otro lado, por una cuestión de dosis máxima por sesión, sólo podía trabajar en cada sesión en dos áreas de 100 cm2 cada una. Además, tenía muy en claro un concepto capital de lo que es la celulitis; un cuadro hipóxico (le falta oxígeno al adipocito) que termina en un cuadro tóxico por acumulación de CO2 y desechos dentro y fuera de la célula grasa.
Basado en mi experiencia de muchos años en el tratamiento de esta patología, comencé a utilizar la cámara hiperbárica para poder llevar al adipocito, lo que ningún otro tratamiento puede ofrecer: OXIGENO. Con la llegada de este elemento no sólo se recuperan los adipositos, sino también los fibroblastos que responden a la hipoxia generando mucopolisacáridos, una sustancia mucinosa que interfiere a nivel de la microcirculación (la que se produce entre una célula y el capilar sanguíneo más cercano).
Al mismo tiempo que oxigeno la hipodermis (donde se desarrolla la celulitis) y la dermis (donde se manifiesta la misma), y gracias al aumento de la presión atmosférica, logré hacer penetrar medicamentos nanosferizados hasta la dermis a través de la epidermis, y con eso evité el uso de las agujas, transformando un tratamiento doloroso en uno placentero.
La MESOBARICA es el único tratamiento que ataca de lleno a la HIPOXIA del adipocito impidiendo de esta manera la progresión de la celulitis hacia la toxicidad adipositaria, lo que permite prolongar en el tiempo los resultados anticelulíticos obtenidos.
Obviamente se la utiliza para cualquier tipo de tratamiento donde antes se realizaba la mesoterapia, como por ejemplo, rejuvenecimiento facial, flacidez o acné.
Por último, algo que no se puede evitar es que el oxígeno llegue hasta la última célula del organismo y por lo tanto, además del beneficio cutáneo, el paciente salé con mayor energía de la cámara hiperbárica y es muy común que relate que algún síntoma que lo molestaba haya desaparecido como efecto secundario positivo. Estos efectos son muy frecuentes en ciclo menstrual de adolescentes y menopáusicas donde regulariza los mismos; en dolores por artrosis o a nivel de ligamentos, tendones y músculos, donde los hace desaparecer o disminuir de intensidad con la consecuente disminución de analgésicos que el paciente tomaba para calmarlos; y a nivel neurológico central ya que el cerebro no tiene depósitos de energía y el oxígeno que recibe mejora su estado de ánimo, su concentración, su memoria y la calidad del sueño. Y siempre refieren el poder desestresante de la cámara hiperbárica.
Mesoterapia Corporal

¿Qué es la mesoterapia corporal?
Consiste en administrar medicamentos por via intradérmica a bajas dosis con la finalidad de obtener un efecto terapéutico.
Está indicada en todos los estadios de celulitis, en tratamientos de pérdida de peso, adiposidad localizada y edemas venosos. Las sustancias que se utilizan se determinan de acuerdo al caso particular de cada paciente.
¿En qué consiste?
El tratamiento consiste en la aplicación de microinyecciones intradérmicas, es decir, realizadas con agujas finísimas que llegan hasta la dermis. Sentirás apenas una leve incomodidad ya que se trabaja con bajos porcentajes de anestesia para evitar que resulte doloroso.
¿Cuáles son los resultados?
Se logra una notable mejora del aspecto de la piel con celulitis, mejorar la flaccidez y reducir el volumen. Además, cuando se lo combina con aparatología los resultados se ven ampliamente potenciados y se vuelven evidentes en pocas sesiones.
Terminado el protocolo indicado, pueden realizarse sesiones mensuales para mantener el resultado.
En Belesana este tratamiento está limitado a aquellas personas que no pueden realizarse mesobárica, es decir, que no puedan ingresar a la cámara hiperbárica por problemas pulmonares, auditivos o claustrofobia.
Estrías

¿Cuál es el aporte de la cámara hiperbárica?
- Disminuye la inflamación y el enrojecimiento post peeling
- Estimula la regeneración del tejido gracias a la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina.
- Mejora la calidad de las fibras de colágeno y elastina ya presentes, previniendo la formación de nuevas estrías.
Tratamiento Hiperbárico de las Estrías
¿Qué son las estrías?
Las estrías son el resultado de la ruptura de las fibras elásticas y colágenas de la dermis.
¿Por qué hay estrías de diferentes colores?
El color de la estría depende del tiempo de aparición de la misma. Si es reciente el color será rojo-violáceo. Con el paso del tiempo va adquiriendo un color blanco nacarado brillante.
¿Por qué aparecen las estrías?
Hay factores predisponentes como herencia, embarazo, variaciones importantes de peso o de masa muscular, y cualquier circunstancia en donde se genere un estiramiento importante de la piel.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de las estrías está orientado a mejorar el aspecto estético de las mismas estimulando la regeneración de nuevas células epiteliales y la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina.
Se realizan varias sesiones combinando diferentes tipos de técnicas:
- Peelings hiperbáricos
- Microdermoabrasión con punta de diamante
- Mesobárica
- Tratamientos tópicos con cremas con tretinoína en alta concentración por algunos meses.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Por zona se trabaja aproximadamente 6 meses, con una frecuencia de 2 sesiones por semana para lograr un 70% en la disminución de las mismas.
Tratamientos esclerosantes

Tratamiento Esclerosante para Várices y Arañitas
Se trata de un tratamiento muy sencillo y eficaz, que resulta prácticamente indoloro y permite eliminar las varicosidades pequeñas y medias. Básicamente, consiste en inyectar en el vaso afectado una sustancia química que produce su cicatrización -esclerosis-. La cantidad de sesiones depende de la cantidad y tipo de venas que tenga cada paciente, y del grado de detalle que se quiera alcanzar en la desaparición de venas.
¿En qué consisten las sesiones?
En cada sesión se trabajan entre diez y quince venas, y tiene una duración total de aproximadamente treinta minutos. Dependiendo de las características de la problemática de la paciente, puede trabajarse en una sola pierna por sesión o en las dos.
El dolor del pinchazo es mínimo, ya que la aguja que se usa es muy finita, mucho más que las agujas con las que comúnmente se sacan muestras de sangre. Luego, la inyección del líquido provoca cierto ardor, también tolerable.
¿Cuáles son los resultados?
Una vez finalizada la sesión, progresivamente se va observando que las venas se aclaran (en lugar de verse rojas o violetas, pasan a verse rosa pálido) y que en algunos sectores desaparecen. Luego hay que esperar que se genere la inflamación de la vena, y que la misma tape la vena, para que la várice desaparezca por completo.
¿Puede evitarse la aparición de várices y arañitas?
A pesar de que la prevención absoluta de nuevas várices es imposible, en Belesana realizamos planes de mantenimiento mensuales que tienen por objetivo estimular y promover una óptima circulación sanguínea de las zonas afectadas.
De esta manera, realizando una sesión semanal o quincenal, el paciente puede asegurarse que los resultados obtenidos por el tratamiento no se modificarán sustancialmente.
Ultracavitación Hiperbárica

¿Qué resultados se observan?
Los resultados comienzan a observarse durante las primeras semanas, pero se vuelven realmente evidentes entre la 8º y 10º semanas después de comenzado el tratamiento, ya que es el tiempo que el cuerpo necesita para eliminar y metabolizar la grasa.
Se produce una reducción de centímetros del contorno corporal, se armonizan las formas del cuerpo, y en el caso de las mujeres, se produce una notable mejoría del aspecto de la piel con celulitis.
Estos resultados se mantienen en el tiempo sin problemas, siempre que se siga un control sensato y se modere la ingesta de grasas.
¿Qué es la ultracavitación?
El fenómeno de la cavitación se origina al aplicar sobre la piel un equipo de ultrasonido sumamente potente (ultracavitador).
Los ultrasonidos producen cambios de presión y temperatura en el líquido intersticial del tejido graso, lo que provoca la formación de nanoburbujas, cuya presión rompe las membranas de las células grasas.
De esta manera, se desencadena la destrucción de adipocitos.
El tratamiento de ultracavitación permite reducir la adiposidad localizada, y mejorar notablemente el aspecto de la piel con celulitis.
¿Cuál es el aporte de la cámara hiperbárica a la ultracavitación?
La cámara hiperbárica favorece los resultados de la cavitación en dos sentidos:
- Al estimular la circulación, la eliminación de las grasas y de las toxinas liberadas en el proceso de cavitación se aceleran, logrando un mayor porcentaje de ácidos grasos eliminados por sesión, y por ende, una mayor reducción de contorno.
- Por otro lado, la cámara hiperbárica estimula la circulación en todos los tejidos, y consecuentemente su sensibilidad, por lo cual las células adiposas están más susceptibles frente a las ondas sonoras, y a su efecto mecánico de ruptura.
¿Quién puede realizarla?
Cualquier persona con niveles de colesterol y triglicéridos aceptables. Está contraindicada en embarazadas, personas con problemas renales o hepáticos, personas con procesos tumorales o prótesis metálicas.
¿En qué consisten las sesiones?
Son sesiones de una hora de duración que se dividen en dos etapas: en primer lugar, se trabaja durante media hora con la aparatología sobre la zona a tratar. No puede excederse este tiempo de exposición ya que se encuentra contraindicado.
La segunda parte de la sesión, consiste en la realización de un drenaje linfático manual para ayudar al cuerpo a eliminar la grasa liberada. Seguramente, tras la sesión, sentirás muchas ganas de orinar.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Se estima que la cantidad de sesiones necesarias para realizar un tratamiento completo varían entre 8 y 10, pero depende de cada caso en particular. Sólo puede realizarse una sesión semanalmente.