
Tratamientos Faciales
- Acné
- Alta frecuencia
- Arrugas
- Botox
- Cicatrices de acné
- Cronoenvejecimiento
- Depilación definitiva
- Electroporación
- Envejecimiento facial
- Fosfatidilcolina
- Fotoenvejecimiento
- Fotoenvejecimiento
- Hilos de dermosustentación
- Hilos de relleno
- Hiperpigmentación
- Iontoforesis
- Limpieza de cutis profunda
- Manchas
- Melasma
- Mesobárica
- Mesoterapia
- Mesoterapia virtual
- Microdermoabrasión con punta de diamante
- Mini Hilos (Mini Threads)
- Oxigenación hiperbárica
- Peelings
- Plasma rico en plaquetas
- Plasma rico en plaquetas hiperbárico
- Radiofrecuencia
- Revitalización facial
- Rellenos
- Rosácea
Botox Toxina Botulínica

¿Qué es la toxina botulínica?
La toxina botulínica es una proteína que paraliza a los músculos faciales, por lo que nos permite eliminar arrugas faciales de expresión -en frente, entrecejo, patas de gallo, etc.- producidas por los movimientos musculares.
¿Cómo se realiza la aplicación?
El tratamiento consiste en la aplicación de pequeñas cantidad de toxina botulínica en los puntos adecuados del rostro. Es un tratamiento rápido y prácticamente indoloro que se realiza en una única sesión.
¿Cuáles son los resultados?
Es un tratamiento excelente para la eliminación de las arrugas de expresión y para levantar grupos musculares que tienden a descender. Además, consigue dar armonía, relax y viveza al rostro sin perder expresión
Electroporación (Mesoterapia virtual sin agujas)

¿Qué es la mesoterapia virtual?
Se trata de una alternativa no invasiva a la mesoterapia convencional, por lo que se la ha dado en llamar mesoterapia virtual o sin agujas (procedimiento indoloro) y que permite la introducción de fármacos de forma localizada.
Por lo tanto, al igual que en la mesoterapia con agujas, este tratamiento permite rehidratar la piel en profundidad, volverla más luminosa, eliminar pequeñas arrugas, y redefinir los contornos faciales.
¿Cómo se realiza?
Se utiliza un aplicador que se desliza por la superficie cutánea y que emite una corriente que permite que los principios activos específicos penetren mejor en la piel. Es mucho más placentera que la mesoterapia tradicional y tiene también efectos sorprendentes y duraderos.
¿Cuáles son los resultados?
Desde la primera sesión, el resultado es una piel más lozana, de aspecto más juvenil y con una disminución evidente de la flaccidez y las arrugas faciales.
También aporta una hidratación intensa y mejora la microcirculación por lo que aumenta el aporte de oxigeno esencial para el correcto funcionamiento de las células y drena las toxinas que se van acumulando a lo largo del día. Se pueden aportar drogas antioxidantes muy útiles en aquellas pacientes fumadoras, pues inhiben los radicales libres que se forman y que son responsables del envejecimiento celular.
Limpieza de Cutis

¿Qué es una limpieza de cutis?
Mesobárica

Cuando el dolor se transforma en placer
En el 23º Congreso Argentino de Medicina Estética presenté mi experiencia de la acción de la Cámara Hiperbárica en el tratamiento de las patologías más frecuentes observadas en los consultorios de medicina estética anti-aging.
Ante un auditorio con 500 especialistas hablé por primera vez sobre MESOBARICA, una nueva vía de administración de medicamentos a la dermis por acción del aumento de la presión atmosférica. Este efecto sólo se logra introduciendo al paciente en una cámara hiperbárica.
Una de las situaciones que más me molestaba en la práctica de esta especialidad es que a todas las pacientes con CELULITIS había que hacerles MESOTERAPIA, es decir, administrarle medicación anticelulítica utilizando agujas y por lo tanto, provocándoles dolor. Por otro lado, por una cuestión de dosis máxima por sesión, sólo podía trabajar en cada sesión en dos áreas de 100 cm2 cada una. Además, tenía muy en claro un concepto capital de lo que es la celulitis; un cuadro hipóxico (le falta oxígeno al adipocito) que termina en un cuadro tóxico por acumulación de CO2 y desechos dentro y fuera de la célula grasa.
Basado en mi experiencia de muchos años en el tratamiento de esta patología, comencé a utilizar la cámara hiperbárica para poder llevar al adipocito, lo que ningún otro tratamiento puede ofrecer: OXIGENO. Con la llegada de este elemento no sólo se recuperan los adipositos, sino también los fibroblastos que responden a la hipoxia generando mucopolisacáridos, una sustancia mucinosa que interfiere a nivel de la microcirculación (la que se produce entre una célula y el capilar sanguíneo más cercano).
Al mismo tiempo que oxigeno la hipodermis (donde se desarrolla la celulitis) y la dermis (donde se manifiesta la misma), y gracias al aumento de la presión atmosférica, logré hacer penetrar medicamentos nanosferizados hasta la dermis a través de la epidermis, y con eso evité el uso de las agujas, transformando un tratamiento doloroso en uno placentero.
La MESOBARICA es el único tratamiento que ataca de lleno a la HIPOXIA del adipocito impidiendo de esta manera la progresión de la celulitis hacia la toxicidad adipositaria, lo que permite prolongar en el tiempo los resultados anticelulíticos obtenidos.
Obviamente se la utiliza para cualquier tipo de tratamiento donde antes se realizaba la mesoterapia, como por ejemplo, rejuvenecimiento facial, flacidez o acné.
Por último, algo que no se puede evitar es que el oxígeno llegue hasta la última célula del organismo y por lo tanto, además del beneficio cutáneo, el paciente salé con mayor energía de la cámara hiperbárica y es muy común que relate que algún síntoma que lo molestaba haya desaparecido como efecto secundario positivo. Estos efectos son muy frecuentes en ciclo menstrual de adolescentes y menopáusicas donde regulariza los mismos; en dolores por artrosis o a nivel de ligamentos, tendones y músculos, donde los hace desaparecer o disminuir de intensidad con la consecuente disminución de analgésicos que el paciente tomaba para calmarlos; y a nivel neurológico central ya que el cerebro no tiene depósitos de energía y el oxígeno que recibe mejora su estado de ánimo, su concentración, su memoria y la calidad del sueño. Y siempre refieren el poder desestresante de la cámara hiperbárica.
Mesoterapia

La mesoterapia facial es un tratamiento indicado para rejuvenecer el rostro y restaurar la piel, aportando tonicidad, elasticidad y firmeza. Básicamente, consiste en llegar con una aguja finísima a las capas medias de la piel para inyectar principios activos específicos.
¿Para quién está indicada?
Está recomendada para cualquier tipo de piel y sin límite de edad, para aquellos pacientes que por problemas auditivos, pulmonares o claustrofobia no pueden ingresar a la cámara hiperbárica.
¿Cómo es la aplicación del tratamiento?
La mesoterapia facial se aplica a través de microinyecciones que se introducen hasta la unión dermoepidérmica (donde se juntan las diferentes capas de piel) y que contienen vitaminas y oligoelementos.
El paciente simplemente siente una leve incomodidad, dado que se trabaja con anestesia local en crema para evitar que resulte doloroso.
¿Cuáles son los resultados?
Una de las grandes ventajas de la mesoterapia facial es que los resultados son absolutamente naturales, la piel se rehidrata en profundidad, se rellena y se vuelve más luminosa. Por otro lado, los contornos faciales se redefinen, otorgándole al rostro un aspecto descansado y rejuvenecido.
Mini Hilos (Mini Threads)

¿En que consiste?
Método regenerante y revitalizante, basado en la implantación de mini hilos de polidioxanona, creando una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos a la vez que estimula la producción de colágeno y elastina.
La presencia de los mini hilos acelera la microcirculación en la zona tratada. Esto provoca la regeneración de las células y un aumento en la síntesis del colágeno de forma prolongada.
Activa la circulación, provocando una mayor oxigenación y aportando mayor luminosidad a la piel.
El resultado es una piel rejuvenecida, más vital y luminosa, más flexible y lisa.
Mejora el aspecto de las pequeñas arrugas, los pliegues nasogenianos y la piel flácida.
La aplicación de hilos espiculados provoca un efecto lifting inmediato. El rostro se define y recupera su perfil sin modificar los rasgos del paciente.
Se aplica mediante técnica ambulatoria, sólo necesita anestesia tópica local. Sin hospitalización.
El paciente no necesita un tiempo de recuperación, pudiendo reincorporarse a su vida cotidiana de forma inmediata e incluso maquillarse.
Peelings Químicos y Mecánicos (Microdermoabrasión)

¿Qué resultados se observan?
Los resultados son inmediatos, los puntos negros y blancos son ablandados de manera que son fáciles de eliminar; las cicatrices de acné son menos visibles, y los poros dilatados y las líneas de expresión menos prominentes. Luego, se recomienda seguir con el tratamiento una vez por semana o cada quince días de acuerdo a los resultados finales a alcanzar.
¿Qué es el peeling químico?
El peeling químico es una técnica de exfoliación que consiste en aplicar una sustancia química corrosiva sobre la piel para obtener una destrucción limitada y controlada de la epidermis y de la dermis e inducir la regeneración de las capas destruidas y estimular las capas subyacentes. Ideal para quien desee mejorar o resolver problemas de pigmentación, rugosidad, o secuelas de acné. Los peelings potencian y optimizan los efectos de otras técnicas como mesobáricas faciales.
¿Cómo se realiza?
Existe una gran cantidad de ácidos con distintas propiedades. La combinación entre los mismos, la proporción de cada uno de ellos y el tiempo de exposición permiten hacer “protocolos a medida” de la necesidad de cada paciente.
¿Cuáles son los resultados?
Tu cutis aparecerá más uniforme, compacto y elástico. Incluso en pieles jóvenes y sanas puede realizar un peeling suave con cierta frecuencia para mantener el equilibrio, la hidratación y la luminosidad. Además, contribuirá a la optimización de otros tratamientos.
¿Qué es la microdermoabrasión con punta de diamante?
Consiste en la aplicación de una aparatología que posee un efecto de succión y que además comprime la piel sobre sus puntas diamantadas las cuales al ser desplazadas sobre la epidermis producen una exfoliación suave, controlada y uniforme, pues existe una perfecta visibilidad de la profundidad a alcanzar (alrededor de 0,1 a 0,2 mm).
El procedimiento es indoloro, y deja al paciente continuar con su actividad social normal. Simplemente, puede producir solo un enrojecimiento de la piel que es leve y transitorio y que mejora con las aplicaciones de máscaras descongestivas e hidratantes, y con mesobárica.
Plasma rico en plaquetas Hiperbárico

PRP-HB
El Plasma Rico en Plaquetas Hiperbárico además de ser Rico en Plaquetas es Rico en Oxígeno, ya que antes de la extracción sanguínea el paciente reposa 30 minutos en el interior de la Cámara Hiperbárica, aumentando notablemente la cantidad de oxígeno en el plasma.
Luego en lugar de recibir pinchazos el paciente recibe una caricia; un masaje muy suave mientras se distribuye su plasma en todo su rostro, cuello, escote y manos. Luego reingresa a la cámara hiperbárica donde por acción de la presión atmosférica (mesobárica) se hace llegar el plasma a través de la epidermis hasta la dermis del paciente, donde se va a encontrar con los fibroblastos (las células encargadas de producir colágeno) llenas de energía (oxígeno), por lo que los resultados finales superan al plasma rico en plaquetas convencional.
Por último, algo que no se puede evitar es que el oxígeno llegue hasta la última célula del organismo y por lo tanto, además del beneficio cutáneo, el paciente salé con mayor energía de la cámara hiperbárica y es muy común que relate que algún síntoma que lo molestaba haya desaparecido como efecto secundario positivo. Estos efectos son muy frecuentes en ciclo menstrual de adolescentes y menopáusicas donde regulariza los mismos; en dolores por artrosis o a nivel de ligamentos, tendones y músculos, donde los hace desaparecer o disminuir de intensidad con la consecuente disminución de analgésicos que el paciente tomaba para calmarlos; y a nivel neurológico central ya que el cerebro no tiene depósitos de energía y el oxígeno que recibe mejora su estado de ánimo, su concentración, su memoria y la calidad del sueño. Y siempre refieren el poder desestresante de la cámara hiperbárica.
Rellenos con Ácido Hialurónico Juvederm

¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es un componente natural de los tejidos humanos cuya cantidad merma con la edad. Es el relleno más empleado en la actualidad por su seguridad, sencillez de uso y buena integración con la piel.
¿Para quién está recomendado?
Para quienes necesita aumentar o remodelar zonas faciales: rictus, arrugas peribucales, pómulos, mentón, óvalo facial; o rellenar todo tipo de depresiones, surcos, arrugas de expresión, cicatrices faciales, etc.
¿Cuáles son los resultados?
El rostro puede cambiar por completo de manera sutil y discreta. Permite ganar belleza sin perder naturalidad.
Tratamiento Facial Revitalizante Hiperbárico

¿En qué consiste?
En primer lugar, se realiza un peeling superficial o profundo según los requerimientos del paciente, combinando técnicas mecánicas (microdermoabrasión) con técnicas químicas (aplicación de ácido TCA o láctico, según el tipo de piel a tratar).
Luego, se prepara una máscara biológica a base de: hidrolizados, elastina, placenta y ácido hialurónico. Se coloca sobre la piel del paciente en forma de velo y se lo ingresa en una cámara hiperbárica.
Por la diferencia de presión que existe en este ambiente, se produce: una mayor penetración de los principios activos y un aumento de la oxigenación que permite una mejor interacción con los nutrientes de la máscara.
Además, el paciente estará respirando oxígeno que también colaborará a que su piel se vea más descansada e hidratada.